Auténticos Conquistadores Eméritos
Imagén cogida de Google |
Extremadura cuenta con una larga tradición vitivinícola, como demuestra el mosaico hallado en la Casa del Anfiteatro en Emerita Augusta (la actual ciudad de Mérida), en cuyo mosaico podemos ver a tres personas pisando uva. Siendo este el primer documento que tenemos sobre el vino en Extremadura.
Durante el Imperio Romano el cultivo de la vid y la elaboración de vinos fueron muy importantes, llevándose a Roma vinos procedentes de todas las provincias del Imperio. Y no es de extrañar que entre ellos estuviesen los vinos elaborados en Emerita Augusta.
Imagén cogida de Google «Mosaico Casa de Anfiteatro en Mérida». |
Pero no sólo Mérida ha estado vinculada al mundo del vino, en la Edad Medía las viñas se cultivaban alrededor de los monasterios, prueba de ello son los documentos encontrados en el Monasterio de Guadalupe que data del siglo XIV, donde se describía incluso una catalogación de los vinos realizados allí. Entre los que se encontraban el vino tinto de los frailes, de las raciones, vino claro, el vino blanco de comunidad, vino de compaña, entre otros. Todo esto demuestra que la vid y el vino han estado fuertemente arraigados a Extremadura desde mucho tiempo atrás.
A comienzos del siglo XIX, los vinos de la provincia de Badajoz poseían ya cierta fama de ser buenos, sobre todo, los de Tierra de Barros y, principalmente, los vinos blancos de Almendralejo. También poseían cierta fama los vinos blancos velados de la comarca de la Serena, Villanueva y Don Benito así como Alburquerque. Estas zonas fueron perdiendo importancia vitivinícola desapareciendo prácticamente el cultivo de la vid, siendo sustituido por otros cultivos. En cambio, no eran muy importantes los vinos de la provincia de Cáceres. Únicamente algunos de la zona de Montánchez o la Vera, conocidos como “vinos de pitarra”.
Foto de Bodega Pago de Domblasco (Fería, Badajoz) |
- Canal de YouTube: Vino Vida Vicio
- Instagram: @vinovidavicio
- Facebook: Vino Vida Vicio
- Twitter: Vino Vida Vicio
- Linkedin: Yolanda Hidalgo
Gracias por estar al otro lado!
Yolanda Hidalgo
Más información sobre el mundo el vino en Ydalgo Asesoría Enológica