El vino en escena
El vino nace después de la fermentación, el enólogo es quien decide el momento de la vendimia, como el día que sale a la luz en el descube.
El vino nace después de la fermentación, el enólogo es quien decide el momento de la vendimia, como el día que sale a la luz en el descube.
Recuerdo que de pequeña semanas previas a un día especial, nos dedicábamos a hacer un regalo en la clase de plástica para ese día. Un pisapapeles, una tarjeta, un dibujo. Casi siempre era una postal llena de purpurina, trozos de papel seda y, sobre todo, que no faltara mucho brillo, color y amor, materiales estos imprescindibles. Semanas con ilusión para terminar con un “Te quiero” en letras grandes.
A veces, cuando veo algún regalo o detalle como estos, recuerdo esos momentos. Nos gusta sentir cerca el cariño de la persona que nos lo regala.
Hoy es un día para homenaje a todos los padres y madres. Aunque no son sólo fechas para nuestras madres biológicas sino también para todas aquellas que actúan como tales. Lo bonito es volver a la infancia y disfrutar con la familia compartiendo una comida con vino rodeados de todos ellos.
Felicidades a todos.
Yolanda Hidalgo

España produce vino en las 17 comunidades autónomas, esto refleja sin duda, la gran riqueza vinícola que viene marcada por la historia, el clima, altitud, el tipo de suelo, variedades autóctonas… etc. Más adelante, comentaremos algunas peculiaridades de las bodegas de cada zona.
Las más visitadas durante muchos años fueron Rioja, Duero y Cataluña, sobre todo, porque era lo que conocían los viajeros de Europa por medio de las guías y mapas. Este es el motivo de que ciertas regiones vitivinícolas estuvieran fuera del circuito turístico. Realmente, los mapas con las zonas vinícolas no se terminaron definitivamente hasta finales del siglo XIX y principios del XX. Esto explica que ciertas zonas fueran absolutamente desconocidas.
A los que tenemos espíritu viajero nos gusta conocer la tierra, la cultura y la gastronomía de cada sitio que visitamos. Y es muy normal planificar los viajes teniendo en cuenta actividades que se pueden realizar durante esos días, como por ejemplo, ir a visitar una bodega y tomar los vinos de la zona.
Aquí os dejo un mapa actualizado de las denominaciones de Origen (D.O) de los vinos de España para que las tengáis en cuenta para vuestras escapaditas.
Gracias por estar al otro lado!
Yolanda Hidalgo